MOCHOMAN, embajador 14 OCHOMILES: Ejemplo del significado de resiliencia en el ser humano.
[RESILIENCIA]
“Capacidad de los seres humanos para
adaptarse positivamente a situaciones adversas o a crisis extremas, es aprender
de la derrota y transformarla en una oportunidad de crecimiento”
Es imposible ver a Juan José Florián y
no pensar que es la mejor representación de lo que esta palabra significa.
Juan José soñó siempre con hacer parte
del Ejército Nacional y desde el 2000 se enlistó para hacer su carrera como
soldado. Por once años sirvió al país hasta que un evento desafortunado toco la
puerta.
Era Junio de 2011 cuando perdió las dos
manos, la pierna derecha, además de la visión del ojo derecho; todo producto de
un artefacto explosivo que habían dejado en la casa de su mamá en represaría
por no pagar una, mal llamada, “vacuna”.
Fueron 12 días en coma. Al despertar el
desconsuelo no fue menor, Juan José sufrió una larga temporada de depresión
hasta que algo inesperado llegó para devolverle esa sonrisa que hoy por hoy
siempre lo acompaña.
Su recuperación incluía sesiones de
hidroterapias y fue en el agua donde lavó sus miedos, su tristeza y todo lo
negativo que cargaba a cuestas desde la tragedia.
Su talento era innegable y fruto de eso obtuvo múltiples medallas en diferentes competencias de natación. El deporte logró lo que analgésicos y antidepresivos no habían logrado.
Luego de cuatro años nadando Juan José
ingresó a la universidad a estudiar psicología y suspendió el deporte, pero
pasarían pocos meses para entender que a su vida le hacía falta algo. El
deporte y la competencia lo llamaban y en esta ocasión la mira estaba sobre el
ciclismo; su anhelo era hacer algo que lo llevara al límite y con lo cual
pudiera demostrar que no hay imposibles.
En el deporte paraolímpico y
específicamente en el ciclismo, se divide a sus atletas dependiendo de su
discapacidad, siendo C1 la más grave y C5 la más leve. Juan José por su
condición está en el C1, categoría donde solo compiten 17 ciclistas a nivel
mundial, cinco de ellos panamericanos y ningún colombiano. Bueno, sólo hasta el
momento porque ahora Juan José hace parte de ese selecto grupo.
Desde ese momento que decidió que la bicicleta sería su estilo de vida se puso como meta Tokio 2020 y a pesar de los problemas que ha encontrado en el camino, de las limitaciones para obtener recursos y demás trabas, ha logrado representar al país en varias competencias internacionales, como la copa mundo de Holanda en 2017 donde ganó experiencia y se ratificó como el único ciclista C1 avalado por la UCI en Colombia.
Juan José es un ejemplo de tenacidad y
superación; no existe ciclista que no sienta admiración por “Mochoman” como le
gusta que le llamen. Sin duda muchos vemos en él una figura de inspiración no
solo a nivel deportivo sino para la vida.
Es un orgullo darle la bienvenida a “Mochoman” como embajador 14 OCHOMILES- WAHOO FITNESS. Estamos convencidos que sumando fuerzas podremos apoyar para hacerle realidad el sueño de pisar suelo japonés vistiendo los colores de nuestra bandera.
Ahora Mochoman hace parte de la familia 14 OCHOMILES y en sus entrenos en carretera contará con los datos precisos del ciclocomputador WAHOO ELEMNT y en casa podrá completar su preparación con el simulador WAHOO KICKR SNAP. ¡Vamos por Tokio 2020 campeón!