PRIMERA CAPA O BASELAYER ¿PARA QUE SIRVEN EN LOS CICLISTAS?
Para los que no están familiarizados con este tipo de prendas, se le denomina primeras capas o baselayer a las camisillas interiores que es lo primero que va en contacto con nuestra piel antes del jersey. Las hay en diferentes modelos según el largo de la manga: “sisa”, larga o corta y según el material, los cuales se caracterizan por ser sintéticos, muy ligeros y transpirables.
¿Qué función tienen?
Las primeras capas sirven para mantenernos secos y ayuda
a regular la temperatura corporal. Podemos resumir que el uso de una buena
primera capa brinda mayor comodidad en nuestras rodadas de ciclismo.
Esto se debe a que los materiales de los cuales están
fabricados ayudan a absorber el sudor que producimos cuando pedaleamos y al
mismo tiempo los tejidos de la prendan expulsan esa humedad para mantenernos
secos, eso evita que el cuerpo se enfrié.
Cuando estamos en climas cálidos solemos sudar más y eso puede hacer que la ropa se humedezca propiciando irritaciones por fricción, además al quedarnos quietos las prendas mojadas bajan nuestra
temperatura corporal, sin contar que una prenda mojada nos hace sentir más pesados e incomodos. Por su parte en climas
fríos llevar una primera capa nos ayuda a conservar la temperatura corporal ya
que sus tejidos a pesar de ser delgados y ligeros tienen como una de sus características mantener el calor. No por nada es cada vez más habitual ver a
los ciclistas con este tipo de prendas.
CLIC PARA VER BASELAYER SANTINI
¿Qué debes tener en cuenta al momento de elegir una
primera capa?
Como lo mencionamos arriba, son prendas fabricadas de materiales principalmente sintéticos,
poliésteres, poliamidas, polipropileno, nylon, spandex, primaloft, incluso lana
de merino, entre otros. Elige prendas de estos materiales y evita aquellas que tengan cualquier porcentaje de algodón, ya que este
material absorbe la humedad, pero no seca fácilmente.