¿Que estás buscando?

Menú

HISTORIA DEL JERSEY AMARILLO DEL TOUR DE FRANCIA

Autor: John Hernández Sibo

06.06.2022


Podemos decir que el Jersey amarillo del Tour de Francia es uno de los más apetecidos del ciclismo mundial, y es que la carrera Gala es considerada la más importante del mundo y es la más antigua de las Grandes Vueltas. Por lo cual tienen razón los que piensan que este Jersey es el sueño de todo ciclista profesional. ¿Pero sabes cuál es la historia del Jersey Amarillo del Tour de Francia?

El primero Tour de Francia se remonta a 1903 y durante los primeros 16 años de la carrera se utilizó un brazalete verde para distinguir al líder de la competencia, fue sólo hasta 1919 cuando el ‘maillot jaune’ que traducido al español es "La Camisa Amarilla", se convirtió en el distintivo de la clasificación general.


¿Y POR QUÉ AMARILLO?

La elección del color la hizo el fundador del Tour de Francia, Henri Desgrange, quién además era el redactor jefe del periódico L’Auto –que actualmente se conoce como de L’Equipe y el motivo de la elección del color es simple: es amarillo porque es el color que utilizaban en las páginas del periódico.

Los ciclistas que poseen el record de camisetas amarillas con más victorias generales de la Gran Boucle, cada uno con 5 triunfos son:  el francés Jacques Anquetil (1957, 1961, 1962, 1963 y 1964), el belga Eddy Merckx (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974), el francés Bernard Hinault (1978, 1979, 1981, 1982 y 1985) y el español Miguel Induráin (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995).


SANTINI fabricará los Jerseys oficiales del Tour de Francia. CLIC PARA LEER.

Y también hay colombianos que han vestido la Amarilla del Tour de Francia, el primero de ellos fue Víctor Hugo Peña que en el 2003 y en las filas del US Postal se vistió de amarillo en el cuarto día de carrera, manteniéndola por un día y cediéndola en la etapa 6. El segundo fue Fernando Gaviria, quien tras estrenarse como el ganador de la primera fracción en el año 2018 asumió el liderato hasta el día siguiente. Y finalmente Egan Bernal quien en el 2019, a falta de dos etapas asumió el Jersey Amarillo y no lo soltó hasta convertirse en el primer campeón colombiano y latinoamericano en ganar la Gran Boucle. Pero tranquilos sabemos que próximamente vendrán más escarabajos y embaladores cafeteros que portarán este increíble jersey.