Todo lo que debes saber para comprar un ciclosimulador Wahoo
Los ciclosimuladores son
una herramienta importante para los ciclistas, y si estás pensando en comprar
uno te mostramos las diferencias y especificaciones para que puedas elegir
mejor.
Algunos términos que
debes conocer:
Transmisión
Existen dos tipos principales de ciclosimuladores; los de transmisión directa y los de llanta.
Los de transmisión directa
son aquellos donde la bicicleta se conecta sin
la llanta trasera. Es decir que debes quitar la rueda trasera para reemplazar la transmisión física por una virtual que
ofrece el ciclosimulador.
Una de las grandes ventajas
que ofrece este sistema es que no debemos preocuparnos por el desgaste de la
rueda trasera, la coraza, el cassette o pacha, y cadenilla (tren de arrastre); Otros beneficios de la
transmisión directa es que ofrecen una sensación realista, gran estabilidad y
son muy silenciosos.
El otro tipo de
transmisión es de llanta y en esté no es necesario quitarle la llanta trasera a
tu bici; esto supone un poco más de practicidad al momento de usar el
simulador, pero a su vez su principal desventaja es el desgaste natural que
tendrás en las corazas de la bicicleta y en el tren de arrastre.
Conectividad
Todos los equipos de
Wahoo cuentan con conectividad dual, es decir usan ANT+ y Bluetooth, para dar mayor posibilidad
de conectarse con aplicaciones, programas externos y dispositivos, y de esta manera mejorar nuestra
experiencia virtual. Si armamos un ecosistema completo conectándonos con dispositivos externos tales cómo sensor de frecuencia cardiaca, sensor de cadencia, ciclocomputador, apps,etc entonces podremos
tener diferentes estadísticas y ampliar las posibilidades de entrenamiento en el ciclosimulador.
Es importante verificar
si los sensores o accesorios con los que queremos conectar el simulador también
usan conectividad ANT+ o Bluetooth.